miércoles, 30 de mayo de 2012

LOS CASOS DE TILDES

Las normas de acentuación ortográfica pueden ser estudiadas convenientemente en este apartado, que ha sido tomado íntegramente del publicado por la RAE en su sitio web.




Por otro parte, cuenta con otras secciones que son ampliadas a través de los siguientes enlaces:
Novedades de la ortografía 2010

La tilde de "cómo", "cuándo" y "dónde"

La tilde de "qué" y "quién"

Las expresiones "por qué", "por que", "porque" y "porqué"

Además, puede repasar estos conceptos gracias a la explicación del profesor Andrés Napurí (PUCP).




Prefijos: cuatro claves para una buena redacción

Los demostrativos no se acentúan

"Solo", sin tilde

El diptongo -ui- no se tilda en los participios de los verbos terminados en -uir



sábado, 26 de mayo de 2012

UNESCO SUGIERE MEDIDAS DE EMERGENCIA EN MACHU PICCHU

El ente internacional dio algunas recomendaciones para evitar el colapso de la ciudadela inca.

La misión de la Unesco, formada por cinco expertos que evaluaron la preservación y conservación del parque arqueológico de Machu Picchu, sugirió este jueves que se apliquen medidas de emergencia en la zona de amortiguamiento del santuario y el pueblo conocido como Aguas Calientes.

Nuria Sanz, jefa para América Latina y el Caribe de Unesco, informó que el objetivo de la visita, realizada entre el lunes y el miércoles, fue colaborar con las autoridades peruanas para encontrar la mejor solución de preservación del valor universal y excepcional de Machu Picchu.

Refirió que es necesario “tomar medidas de emergencia rigurosas” en el crecimiento del pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes) y en la zona de amortiguamiento, límite del parque arqueológico. Según dijo, dialogó con autoridades de la municipalidad del distrito de Machu Picchu y las exhortó a que “delimiten la evolución del sitio de Aguas Calientes”.

PIDE PRESENCIA DE ESPECIALISTAS

Sobre la zona de amortiguamiento, amenazada por la construcción de una carretera alterna de acceso al santuario, dijo que se recomendará a la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu (UGM) el aporte de especialistas en geodinámica, infraestructura hidráulica y de comunicación.

Recomendó a las autoridades regionales ver políticas que impulsen un crecimiento ordenado de la economía de esa zona y no esperar que esta se convierta en un “Aguas Calientes II”. “Hay que generar una dinámica que permita un control y reglamento exigente, de respeto con el sitio, de respeto con las autoridades por el esfuerzo que hacen, de respeto con el turista y servicios aparejados a su visita”, sostuvo.

Sanz precisó que están a la espera de la reglamentación de la UGM y, tras los resultados y recomendaciones de la evaluación, se trabajará en un nuevo plan maestro con las políticas planeadas. Los expertos tendrían el primer reporte de la evaluación de la conservación de Machu Picchu en dos semanas y el informe concluido en siete meses, en vista de que les entregaron mucha documentación que analizarán.

El primer informe con recomendaciones será entregado al Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco que se reunirá entre el 24 de junio y el 6 de julio en San Petersburgo, Rusia. Por otro lado, Sanz informó que se recomendó al Gobierno peruano formar un panel internacional-nacional con asesores, técnicos que ejecute los planes en Machu Picchu.

DOCUMENTAL SOBRE MACHU PICCHU NOMINADO AL EMMY AWARD 2012


Artículo tomado de El Comercio

martes, 22 de mayo de 2012

LA PUCP REAVIVA RELATOS ORALES RECOPILADOS POR ARGUEDAS



En videos y audios, se narran relatos orales que fueron publicados en "Mitos, leyendas y cuentos peruanos".
Los relatos orales viven en la voz y el cuerpo, trasmitidos en las comunidades de generación en generación. José María Arguedas publicó más de cien en Mitos, leyendas y relatos peruanos, de nuestra costa, sierra y selva. Casi sesenta años después, el Centro de Música y Danza de la PUCP (Cemduc) los relata en video y audio.

En 16 videos y 16 audios, una selección de los relatos publicados por Arguedas se reavivan en la voz y el cuerpo de ocho narradores. El denominado proyecto Rimaq Mayu (‘río de palabras’ en quechua) ha sido realizado por el Cemduc y los ministerios de Cultura y de Educación, entre las actividades de la Comisión Nacional por el Centenario del Natalicio de José María Arguedas, creada por el Estado el año pasado.

Las historias fueron seleccionadas de Mitos, leyendas y relatos peruanos, libro de Arguedas y Francisco Izquierdo publicado en 1947. Los escritores habían recopilado más de 7,000 relatos orales del Perú, a través de profesores y alumnos de diferentes comunidades, como un proyecto del Ministerio de Educación. De lo recolectado, 120 historias fueron publicadas, pero muchos peruanos aún las desconocen.

Chalena Vásquez, artista y directora del Cemduc, integró la Comisión Nacional por el Centenario del Natalicio de José María Arguedas. Fue ella quien propuso la narración en video y audio de una selección de los cuentos que recopiló nuestro gran escritor. Posteriormente, la PUCP se involucró en el proyecto aportando parte del financiamiento.

“Del libro publicado por Arguedas e Izquierdo, escogimos 16 relatos: cuatro de la costa, seis de la sierra y seis de la selva. Estos cuentos ya están listos para la televisión y para radio. Convocamos a ocho cuentacuentos, narradores orales experimentados, que provienen también de las tres regiones naturales, hombres y mujeres”, explica Vásquez.

Los relatos seleccionados fueron “La barquita misteriosa”, “Las Islas de Pachacamac”, “Atoghuarco”, “El Achique”, “La mina de sal”, “La carachupita shitarera”, “El Ayamaman”, “El caballito del diablo o Chinchilejo”, “El puma y el zorro”, “El indio Francisco”, “El cerro de la Campana”, “La fiesta de los negros”, “La piedra que cura el mal del corazón”, “La mujer encantada”, “La aparición de los seres humanos sobre la tierra” y “El Amaru”.

El director del proyecto fue el actor Luis Ramírez, quien además personifica a Arguedas en las grabaciones. El productor fue César “El Wayqui” Villegas, reconocido narrador oral; mientras que los narradores son Ángela Zignago, Amiel Cayo, Clara Indacochea “Kalane”, Claudia Curiel, Edwin Ortiz, Miguel “El Chato” Álvarez (en el video que acompaña esta nota), Tania Castro y el mismo “Wayqui” Villegas.

Las grabaciones serán difundidas en el programa Presencia Cultural, de Televisión Nacional del Perú, además de los medios institucionales de la PUCP en internet.

“Las grabaciones tienen entre cuatro y nueve minutos, pensadas en los tiempos de la radio y la televisión. Comienzan con unas palabras de Arguedas”, dice Chalena Vásquez. Algunas imágenes y música fueron donadas por los cineastas Fernando Valdivia y Ángel Romero y por el grupo La Tole Tole.

Tomado de PuntoEdu

sábado, 19 de mayo de 2012

ALGUNOS CASOS PARA EJEMPLIFICAR SEXO, SEXUALIDAD Y GÉNERO

Con el propósito de seguir ampliando el tema, observaremos el siguiente video que forma parte de la película francesa "Laughing Out Loud".


Después de ver el trailer, nos planteamos la interrogante: cómo es la relación de la joven con su sexualidad. Recuerde que para responder esta cuestión asumiremos los conceptos de sexo, sexualidad y género.

Veamos un ejemplo más.

jueves, 17 de mayo de 2012

FALLECE EL ESCRITOR Y CRÍTICO LITERARIO CARLOS GARCÍA MIRANDA



La Casa de la Literatura Peruana lamenta informar del fallecimiento del escritor y literato Carlos García Miranda (Lima, 1967), quien falleció el día de hoy, miércoles 16 de mayo, tras haberse encontrado delicado de salud.
García Miranda fue un escritor peruano perteneciente a la generación de los noventa. También destacó como docente universitario en su alma mater la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realizó estudios de Maestría en Literatura en la UNMSM y estudios de doctorado en la Universidad de Salamanca, España.
Publicó ensayos y cuentos en revistas especializadas de España, EE.UU. y el Perú. Hizo su debut literario en 1992 al ganar el Primer Premio en los Juegos Florales Interuniversitarios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con su libro de relatos Cuarto Desnudo, que se publicó en la Editorial Dedo Crítico (1996). Asimismo fue finalista en el Premio de Novela de la Universidad Nacional Federico Villarreal con su libro Las puertas (Lima, 2002). Como ensayista, publicó el libro Utopía negra. Identidad y Representación cultural en la narrativa negrista de Antonio Gálvez Ronceros (Lima, 2009).
El velatorio se reaizará en la Capilla N°01 del Hospital Edgardo Rebagliati (Esq. Av. Salaverry y E. Rebagliati s/n).

jueves, 10 de mayo de 2012

MÁS NACIONAL QUE LA BANDERA


Hay sólo dos países donde una gaseosa local vende más que Coca-Cola; Perú es uno. Un antropólogo analiza el éxito de Inca Kola, creada en Lima en 1935.

POR NICOLAS ARTUSI



Y un día, Perú se convirtió en Suecia. Fue cuando los rojos y el blanco del pabellón patrio imaginado por el prócer panregional José de San Martín mutaron en los nórdicos azules y amarillos: los colores de Inca Kola. Si es cierto que el recoleto Jorge Luis Borges se empalagó con el dulzor de la “inverosímil gaseosa” para soportar los rigores físicos de su ascensión a Machu Picchu (como reseña Esteban Peicovich en su libro El palabrista ), los jóvenes que buscan la epifanía en el misterio inca traen como souvenir la remera de una bebida, estampada con el logo de reminiscencias prehispánicas. En reemplazo de los íconos nacionales tradicionales, y con un eslogan histórico que refuerza los lazos con un sentir patrio (“la bebida del sabor nacional”), Inca Kola se propone como un heroico foco de autodeterminación en el imperio de la onda dinámica: Perú es uno de los dos países del mundo donde una gaseosa nacional vende más que Coca-Cola. El otro es Escocia. Y aunque el día en que la multinacional yanqui compró parte de la empresa andina el sentimiento popular fuera de decepción ante el sometimiento (¡la traición!) frente a la potencia extranjera, sus colores azules y amarillos siguen siendo una reversión abyecta de la bandera del Perú.
Como la fría y avanzada Nokia para Finlandia, la expansiva y sintética McDonald’s para los Estados Unidos o la sobria aunque monárquica Harrod’s para Inglaterra, Inca Kola, inventada en Lima por el británico Joseph R. Lindley, comenzó a comercializarse en 1935 y es una marca que pinta un país, fronteras adentro y afuera. El antropólogo Miguel Angel Hernández publicó una tesis que investiga la influencia de las marcas de consumo masivo sobre las identidades nacionales.
“Mi interés sobre el fenómeno surgió a partir de la exposición de pautas publicitarias que inundaban la televisión a principios de la década del 2000”, le dice Hernández a Ñ , desde Lima: “La característica principal era enfatizar la ‘peruanidad’ de ciertas marcas y productos en desmedro de los artículos importados”.
Ahí donde la cocina peruana se haya postulado como Patrimonio de la Humanidad, y con el ceviche convertido en la más provechosa de sus embajadas, una bebida resume las paradojas de la época: es el producto más exitoso en las góndolas de los supermercados y, a la vez, se erige como ejemplo del brutal paso del neoliberalismo por Latinoamérica en la década del 90 y modelo de rebeldía: “La gaseosa de color amarillo y gusto azucarado, comparado con la goma de mascar por turistas extranjeros, hace gala de su compatibilidad única con la cocina criolla costeña, la comida chino peruana, los platos de ascendencia andina y las demás tradiciones culinarias del país”, explica Hernández: “El color también implica una diferencia sustancial con la oferta existente y refuerza la idea de excepcionalidad y ni qué decir del nombre ‘Inca’ y del logotipo, al cual hace pocos años se le agregó el mapa del Perú”.
¿Cuál es el lugar que una marca ocupa en el imaginario social de un país?
La Inca Kola forma parte del grupo de bebidas que existían en el Perú antes de la expansión mundial de las grandes transnacionales de gaseosas estadounidenses, Coca-Cola y Pepsi. La marca se posicionó comercialmente en las grandes ciudades del país, otorgándole una omnipresencia en el territorio, lo cual refuerza la idea de su “peruanidad”. En los 90, la masiva invasión de productos y capitales extranjeros resultaron en el colapso de la industria nacional. Fueron pocos los productos que lograron permanecer en el mercado y muchos de ellos, como Inca Kola, apelaron a ese posicionamiento en el imaginario nacional en sus estrategias publicitarias. A los discursos anteriores se le agregó la representatividad como la bebida “propia” frente a lo invasivo, lo foráneo. El índice de consumo de gaseosas, que era compartido entre varias ofertas, se polarizó entre Coca Cola e Inca Kola. Y la alianza estratégica de ambas empresas despertó una ola de críticas por la supuesta sumisión ante el gigante externo.
Aunque el popstar del grupo inglés Jamiroquai haya bailado con la camiseta rojiblanca del seleccionado peruano en su video Seven Days in Sunny June (“sólo porque me gustaron los colores”), entre los jóvenes se popularizaron las ropitas que replican los atributos de la marca: se los puede ver cualquier fin de semana por el Abasto porteño, donde la Inca Kola se vende en las esquinas y los comipasos ofrecen combos de bife a lo pobre y papas a la huancaína.
Acaso sin advertir que se uniforman con una marca, encarnan una rebelión módica contra la Cajita Feliz: “La inclusión de polos, o remeras como le dicen ustedes, con el logo de Inca Kola surgió como una respuesta social al fenómeno de la globalización”, analiza Miguel Angel Hernández: “Aquí se dio cuando las personas entraron al diálogo con el mundo globalizado y expusieron aquellos elementos característicos que los hacen pensar y definirse como peruanos”.
¿Cómo funciona el proceso de “sustitución” de identidades nacionales: de los símbolos patrios a los logotipos de las marcas?
La peruanidad se recrea continuamente. Un país caracterizado por la enorme diversidad cultural no logró con el paso de los años, a pesar de los esfuerzos que se dieron desde el Estado y demás actores, la homogeneidad de un discurso nacional, que siempre fue poroso y proclive a la atomización. Como dice el filósofo Néstor García Canclini, con la globalización, la oposición entre lo propio y lo ajeno se desdibuja. El discurso de lo global pretende crear (y crea) una identidad objetiva basada en la libre capacidad de elección y para eso se otorgan un conjunto de elementos culturales supuestamente universales, que se asocian a este discurso y que se difunden en los medios de comunicación. El fácil acceso a otros rasgos culturales expone a los individuos ante una gran diversidad de elementos foráneos de los cuales apropiarse y construir nuevos límites sociales.
¿Y cuál es la reacción ante esa invasión?
Las comunidades nacionales tienden a cerrar filas contra el discurso homogeneizador, a partir de la revalorización de sus características culturales y elementos originarios. En el Perú, esto se dio a través de la creación de diversos símbolos representativos culturales, como los productos de consumo cotidiano. Al igual que los símbolos oficiales tradicionales, intentan sintetizar la infinidad de características de la población y del territorio que tiene el país.
En tiempos de descrédito ante las instituciones, ¿cuál es la respuesta del público frente a la omnipresencia de una marca como emblema nacional?
El investigador peruano Rolando Arellano sugiere que el nacionalismo emergente surgió dentro de un contexto interno de crisis de valores. Luego del nefasto episodio de corrupción de la década del 90, los peruanos encontraron motivos de orgullo ya no en los símbolos oficiales tan estrechamente relacionados con un Estado corrupto y ajeno a la población, sino en elementos más cercanos y cotidianos, como la comida o la música, a los que se tiene un acceso mucho más inmediato. Y sobre los cuales se puede ejercer una influencia más directa.
Tomado de Revista Ñ

PRIMEROS RECURSOS DEL NUEVO DICCIONARIO HISTÓRICO DE LA RAE





Los filólogos y aficionados a conocer el pasado de las palabras pueden consultar desde el sábado en la red los recursos básicos utilizados para elaborar el Nuevo diccionario histórico del español, entre ellos los diez millones de papeletas del antiguo fichero de la Real Academia Española.

Esta gran obra, que reconstruirá la evolución del léxico español a lo largo de los siglos y que solo estará disponible en internet, podría alargar sus plazos si continúan los recortes presupuestarios.
En 2011, el equipo responsable contó con un tercio de los 800.000 euros que se le asignaban anualmente, lo que obligó a prescindir de parte del personal.
«En estos momentos no tenemos constancia de que nos vayan a mantener ni ese tercio», afirma José Antonio Pascual, director del Nuevo diccionario histórico, en una entrevista con Efe, en la que también asegura que «el proyecto no se parará nunca». «Irá más despacio y habrá que realizar una buena gestión y buscar nuevos fondos».
Además de los diez millones de fichas, están ya disponibles en la página web de la Academia (en la entrada «Fundación Rafael Lapesa: NDHE»), el Corpus del Nuevo diccionario histórico (CDH), el antiguo Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996) y el Mapa de diccionarios

Los diez millones de fichas, disponibles ya en internet, fueron redactadas sobre todo entre 1930 y 1996, fechas en que la Academia afrontó la redacción del Diccionario históricoTambién se puede consultar el Corpus del Nuevo diccionario histórico (CDH), que cuenta con unos 53 millones de «presencias o de registros» de todos los períodos del español. De ellos, 32 millones pertenecen a textos españoles de la Edad Media y de los siglos XVI al XX, y los veinte millones restantes a obras americanas. Ese corpus vale para las palabras más frecuentes de la lengua española, que son de 40.000 a 50.000, y en los próximos meses, añade Pascual, saldrán «otros dos corpus más amplios».

Pero, ahora, quien quiera ver, por ejemplo, qué significado tenía «nación» en el pasado, verá que, entre otros, figura el de nacimiento o lugar de origen: «yo soy de nación aragonesa», se decía.
Y si uno busca «espingarda» se encontrará con multitud de ejemplos, entre ellos «estas dos batallas del prínçipe y del obispo yvan forneçidas de grande número de espingardas», de 1480.
En la red están también el antiguo Diccionario histórico que la RAE editó entre 1960 y 1996 y que solo llegó a las letras «a-apasanca» y «b-bajoca», y seis ediciones representativas del diccionario académico: 1780, 1817, 1884, 1925, 1992 y 2001.
En el futuro estarán todas las ediciones de esta obra esencial de referencia y habrá «una especie de llamada que remita al fichero de la Academia y explique por qué se añadieron algunas acepciones», comenta Pascual.
Así, la palabra «sarnilla» que se utiliza en Honduras para aludir al «piojillo de las aves», «no se sabe por qué está ahí, pero, si se relacionan todos los diccionarios con el fichero antiguo, averiguaremos quién la propuso y cuándo», señala Pascual.
Dentro de dos meses saldrán ya «200 palabras definidas de una forma clara para que se vea cómo va a ser el Nuevo diccionario histórico», y «en el horno» tienen «otras dos mil». Para esa primera entrega se han seleccionado voces relacionadas con armas e instrumentos, y aparecerán familias de palabras: alabarda, alabardero; sable, sablista, sablear...

El Nuevo diccionario histórico se puso en marcha en el 2005 y lo que estaba previsto era, en una primera fase de quince años, ofrecer la historia de unas 40.000 a 50.000 palabras.
Pero el presupuesto se redujo drásticamente en el 2011 hasta un tercio de los 800.000 euros anuales con que se contaba anteriormente. Eso ha obligado a prescindir de algunos expertos y en estos momentos Pacual cuenta solo con «dos lexicógrafos. En Francia hubo 140 durante 50 años».
«Con dos lexicógrafos, cumplir los planes previstos es imposible», asegura Pascual.


PRESENTAN LA ORTOGRAFÍA BÁSICA


MADRID, ESPAÑA (08/MAY/2012)


La Real Academia Española vivió hoy una jornada poco habitual: unos doscientos alumnos, de 13 y 14 años, asistieron a la presentación pública de la "Ortografía básica", más breve, clara y didáctica que la versión amplia, pero con las mismas normas, esas que han hecho del español una lengua unida.

"La ortografía es el código que mejor refleja la unidad de la lengua", afirmó Salvador Gutiérrez, coordinador de esta importante obra de referencia que han preparado las veintidós Academias de la Lengua Española y que publica Espasa en todos los países de habla hispana. 

En México, la versión reducida ya está disponible, en España lleva casi dos meses a la venta y en Colombia y en Argentina llega este mes las librerías. En el resto de países se irá distribuyendo progresivamente. Su precio es de unos 17.60 dólares.

Frente a las 745 páginas de su "hermana mayor", la "Ortografía básica de la lengua española" tiene 228 y es mucho más manejable que la oficial. Como dijo Salvador Gutiérrez, está "destinada al gran público" y pretende convertirse en "una ortografía esencial, en la que nada sobre y nada falte: están todos los preceptos ortográficos necesarios" para escribir correctamente el español.

Esos preceptos son los mismos de la versión amplia, publicada a finales de 2010, y, como ya sucedió entonces, algunos de ellos suscitan polémica, como la supresión de la tilde en "guion", "truhan" o "Sion" (una de las cuestiones por las que preguntaron los alumnos) o la recomendación de llamar "ye" a la "i griega", entre otras novedades.

Polémica sigue causando también la recomendación de suprimir la tilde del adverbio "solo" y de los pronombres demostrativos, incluso en casos de posible ambigüedad ("voy solo al cine" o "llega esta tarde"). 
Revuelo produjo, además, la pretensión de las Academias de unificar las distintas denominaciones que reciben en cada país las letras del alfabeto.

Al final la sangre no llegó al río y se recomienda decir "be", "uve", "uve doble" y "ye", pero se deja libertad para llamarlas, allí donde sea costumbre, "be larga" o "be grande"; "ve corta" o "ve baja"; "ve doble", "doble ve" o "doble uve", e "i griega". A la "i" también es correcto llamarla "i latina". 

La alegría y el bullicio estaban garantizados hoy en la Academia, dada la extrema juventud del público que llenó el salón de actos, pero cuando comenzó la presentación los alumnos, procedentes de tres escuelas, guardaron un riguroso silencio y plantearon las numerosas dudas que habían preparado.

De resolver las dudas se encargaron Elena Hernández, responsable del departamento de "Español al día" de la RAE, y su equipo: Marta García, Encarna Raigal, Marta Comenzana y María Ángeles Blanco. 
La primera pregunta reflejó hasta qué punto el lenguaje propio de los mensajes SMS se ha extendido a otros ámbitos: ¿es falta de ortografía escribir "q" y "x" en lugar de "que" y "por"? 

En la respuesta quedó claro que ese tipo de abreviaturas "son faltas de ortografía" cuando se utilizan en el lenguaje formal, por ejemplo en los exámenes, algo de lo que se quejan con frecuencia los profesores. En esos casos hay que utilizar siempre "las palabras plenas". 

La desaparición de la "ch" y la "ll" como letras independientes suele suscitar dudas, como puso de manifiesto otro estudiante. El alfabeto se ha quedado con 27 letras, y no las 29 de antes, porque la "ch" y la "ll" son "dígrafos".

Otro alumno preguntó algo que muchas veces plantea dudas en España: ¿Por qué "México" y "Texas" se escriben con equis pero se pronuncian como si llevaran "jota"? "Es un fósil sin más, un resto antiguo de cuando el sonido 'j' se podía representar con la letra 'x'", explicó Elena Hernández. 

También se recordó en la presentación que con la nueva Ortografía es obligatorio no poner tilde en monosílabos con diptongo ortográfico del tipo de guion, truhan, Sion, aunque algunos hablantes pronuncien esas palabras con hiato, como sucede en España. 

Esa norma sigue causando extrañeza y polémica entre los españoles y en aquellos países donde las consideraban bisílabas, pero no en otros, como en México, donde las pronuncian con diptongo y no les ponían tilde por ser monosílabos.

Y, si de prefijos va la cosa, hoy se recordó que "ex-" debe escribirse unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: exmarido, exministro, expresidente, pero se dirá "ex capitán general" y "ex cabeza rapada". 
La influencia del inglés y de otras lenguas lleva a alguno a prescindir de los signos de apertura de las exclamaciones e interrogaciones, pero "es obligatorio ponerlos", se recordó hoy.
Tomado del Informador

martes, 8 de mayo de 2012

LIBRO AZUL BRITÁNICO


Informes de Roger Casement y otras cartas sobre las atrocidades en el Putumayo.




“Una de las enseñanzas de lo que significó la vida de Roger Casement y su obra es que cuando desaparece toda forma de legalidad y se restablece la ley del más fuerte, inmediatamente se instauran la barbarie, el salvajismo y unos extremos de crueldad que llegan a extremos vertiginosos” 



- Mario Vargas Llosa



Este libro es una traducción integral al español de la carpeta oficial con cincuenta cartas del servicio diplomático británico que pasó a ser conocida como el "British Bluebook" sobre las atrocidades cometidas en el Putumayo por los agentes de la compañía cauchera británica Peruvian Amazon Co. y su predecesora, la Arana Hnos. 



Esta carpeta fue presentada al Parlamento británico en 1912 y transmitida a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el cónsul de los Estados Unidos en el Perú, Stuart Fuller. Por esta razón, existen dos publicaciones oficiales en inglés, una británica (Casement et al., 1912) y la otra estadounidense (Casement et al., 1913). 



Para la presente traducción integral al español utilicé la versión estadounidense publicada por el Congreso de los Estados Unidos que se encuentra en la tercera parte del documento del Congreso estadounidense intitulado Slavery in Peru (United States Congress, 1913). El título completo en ingles es: British Bluebook. Correspondence Respecting the Treatment of British Colonial Subjects and Native Indians Employed in the Collection of Rubber in the Putumayo District. (Presented to both houses of Parliament by command of His Majesty, July, 1912).

GUARDIANES DEL INFIERNO

Por lo menos 30 mil peruanos fueron asesinados durante el boom del caucho a inicios del siglo pasado. Eran nativos de las etnias uitoto, andoque y bora, entre otras. Todos fueron esclavizados por la Peruvian Amazon Company. El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, en coedición con la ONG IWGIA, ha publicado por primera vez en español la versión completa de las cartas de Roger Casement sobre las atrocidades del Putumayo. Aquí la recreación de un episodio oscuro de nuestra historia.
Grupo de nativos liderado por un capataz barbadense (con gorra, al frente). Armados con rifles Winchester, su labor era perseguir a los uitotos.   


Cuatro jóvenes nativos cuelgan de la rama de un árbol. Tienen los brazos amarrados por la espalda y la mirada gacha, casi como en posición fetal. Los mosquitos, el calor y la humedad acompañan este doloroso cuadro. Los indígenas, probablemente miembros de la etnia uitoto, han sido castigados por haberse escapado de la estación Abisinia, en los alrededores del río Putumayo. Huyeron de este lugar aterrorizados por los latigazos que recibían cada vez que no conseguían los kilos de caucho requeridos por los dueños. Los flagelaban con tiras de piel de tapir. Muchas veces lo hacían capataces negros venidos de Barbados. Ni bien los atraparon, los trajeron de vuelta a empujones y los subieron al árbol. Allí estarán, quejándose en su lengua materna, por cerca de tres horas.
Alrededor de ellos, unos capataces conversan distendidos, como si estuvieran en una festiva reunión de amigos. Mantienen buenas relaciones con sus superiores, los directivos de la Peruvian Amazon Company. De pronto, un barbadense llamado Hilary Quales se separa del grupo y camina lentamente hacia donde están los nativos suspendidos en el aire. Lleva colgado en el hombro su lustroso rifle Winchester. Observa atentamente los cuerpos. Abre la palma de su mano y la acerca poco a poco a la pantorrilla de uno de los uitotos. En este momento, podría pedir a sus colegas que traigan hojas secas del bosque, amontonarlas al pie del árbol del castigo, prenderlas con un fósforo y esperar a que los indios retuerzan desesperados las plantas de sus pies. Ya ha pasado. Y los capataces lo han disfrutado. Podría, si quiere algo más rápido, cargar su Winchester con la munición que lleva en el bolsillo y destripar a todos los indígenas de un solo disparo. También ha pasado. Pero Hilary tiene hoy ganas de joder. De perpetuar hasta el infinito el dolor de su prójimo.
El capataz toma la pantorrilla del nativo con las manos. La presiona tan fuerte como puede. Luego de voltear a mirar a sus compañeros, como anticipándoles el espectáculo que se viene (y que nadie puede perderse), le da un empujoncito al cuerpo del uitoto. La víctima se balancea de un lado a otro, como un columpio oxidado que está por venirse abajo. El movimiento tensiona al máximo los músculos del nativo. Hilary Quales, de unos 24 años, repite el juego con el resto de indígenas. Les da empujoncitos en las piernas, y estos se deshacen de dolor. Exacerbado por la hilaridad que empieza a reinar en el ambiente, el capataz da un paso adelante y acerca sus labios a la piel sudada de una de sus víctimas.
Hilary Quales muerde con ferocidad la carne de los nativos. Clava sus dientes en pies, pantorrillas y nalgas. Los atacados responden con gritos guturales. El capataz voltea como para obtener la aprobación de sus amigos. Se la dan. La fiesta estalla. Hilos de sangre. Gritos. Risas. Humedad. Calor. Súplicas. Burlas. Y, súbitamente, el silencio. Un indígena no soportó las vejaciones y le pateó la cara a Hilary. Este tiene el rostro desencajado y la mirada furiosa. No lo va a perdonar. Se apresura en apretar con las manos los pies del rebelde y vuelve a embestir con los dientes. De una sola mordida le arranca el dedo meñique. A lo lejos, Abelardo Agüero, jefe de la estación Abisinia, celebra el hecho con una sonrisa. Ya está bueno. Ordena bajar a los rehenes. Pero no para darles un instante de sosiego, sino para seguir reprimiendo su falta de sumisión. Ahora les toca ir al cepo, ese bloque de maderas superpuestas que inmoviliza a las personas por días, semanas e, incluso, meses. El capataz Quales se limpia la sangre con las mangas de su polera.
“Monstruo total”. Este fue el calificativo que el funcionario británico Roger Casement le dio a Armando Normand en uno de sus informes sobre los abusos de los caucheros en la zona del Putumayo. Normand era jefe de la estación de Matanzas (una de las nueve secciones anexas a la central de recolección de La Chorrera) y el hombre blanco más temido por nativos y barbadenses. Era boliviano y apenas bordeaba los veintidós años. Todo indica que era pequeño, flaco y muy feo. Según Casement, su cara era “perfectamente diabólica” y “la más repulsiva que yo haya visto en mi vida”. De acuerdo con el testimonio del capataz Joshua Dyall, su mirada era la de una víbora y podía hacer retroceder a cualquier persona. Normand ordenaba un asesinato o una tortura en los momentos más impensados; y si era posible, lo hacía él mismo.

Dyall le contó a Casement que un día Armando le ordenó asesinar a cinco indígenas andoques que no habían cumplido con sus cuotas de caucho. El capataz, rifle en mano, ya había matado a los dos primeros, cuando su jefe le pidió que a los dos siguientes les aplastara primero los testículos con una piedra para chancar yuca y luego los “durmiera” a garrotazos. Y así lo hizo. Al último tuvo que estrangularlo con las manos. Mientras tanto, Normand estaba bajo la sombra de un árbol, fumando y observando la operación con rostro impávido.

Algunas de las formas preferidas por este asesino para reducir a sus víctimas eran enterrarlas vivas, echarles kerosene y prenderles fuego, y mandar a su perro mastín a comerse sus extremidades. Una de las “excentricidades” del “monstruo total” consistía en castigar al nativo secuestrando a sus hijos y ahogándolos en el río. “El cerebro de Normand era como un volcán en constante actividad, de cuyo fondo lóbrego fluían ideas siniestras que ponía en inmediata ejecución en su loco afán de exterminar a los indios”, escribió sobre él el ex empleado colombiano de la Casa Arana Ricardo A. Gómez. Otro ex empleado, Idelfonso Fachín, ha contado en el libro de Carlos Valcárcel El proceso del Putumayo y sus secretos inauditos, de 1915, que vio muchas veces a Armando almorzar en su casa mientras azotaban a los uitotos frente a él. A veces, la sangre de los indígenas salpicaba a su plato.

“El indio es tan humilde que, apenas ve que la aguja de la balanza no marca los 10 kilogramos, él mismo extiende las manos y se tira en el suelo para recibir su castigo. Entonces, el jefe o su subordinado se acercan, se agachan, agarran al indio por el cabello y lo golpean, levantan su cabeza, la sueltan con el rostro hacia el suelo y después de golpear y patearle el rostro y cubrirlo de sangre, el indio es flagelado”. Así se lo contó un azotador a Roger Casement. Muchas veces, las víctimas quedaban con heridas abiertas que no cicatrizaban por días y que empezaban a agusanarse. Entonces, la solución era matarlas a balazos para evitar más infecciones. Pero no siempre los perjudicados fueron los uitotos, sino a veces los propios capataces negros.
Una vez, el barbadense Augustus Walcott vio que sacaron a un nativo viejo al patio de la estación de Matanzas. Lo empezaron a golpear con una espada en varias partes del cuerpo. Le pusieron una soga en el cuello y lo colgaron de un palo hasta desangrarse. Era el castigo que recibía por haber planeado un intento de fuga con su hijo. Walcott gritó en voz alta que esta no era una manera de tratar a la gente. Agregó, indignado, que era un acto brutal. Normand lo escuchó y ordenó que le ataran los brazos por la espalda y lo colgaran de un palo en forma de cruz. Walcott quedó inconsciente. En los informes de Casement, él deja sentado que muchos barbadenses fueron obligados a abusar de los indígenas so pena de tortura. Los auténticos responsables de esta vorágine esclavista e inhumana fueron Julio César Arana y sus socios de la Peruvian Amazon Company. Sus hombros cargaron las columnas de este infierno.

ARANA, AUTOR INTELECTUAL

Julio César Arana ha sido el más grande empresario peruano del caucho, y, además, el responsable intelectual de muchas de las atrocidades del Putumayo. Nació en Rioja (San Martín) y fue hijo del fabricante de sombreros Martín Arana. Desde adolescente ayudó a su padre en la comercialización de estos productos. Ya a fines del siglo XIX, los caucheros colombianos adquirían los sombreros de los Arana y les pagaban con caucho. Julio César Arana se convirtió rápidamente en comprador de esta goma y, luego, en el principal productor. La fortuna que amasó fue cuantiosa. Su empresa, la Casa Arana, se convirtió en la década de 1910 en la Peruvian Amazon Company, debido al ingreso de capitales ingleses. A raíz de los informes de Roger Casement sobre el genocidio en el límite entre Perú y Colombia, Arana fue procesado judicialmente, pero el inicio de la Primera Guerra Mundial frustró la investigación. Llegó a ser senador por Loreto y presidente de la Cámara de Comercio de esa región. Murió en Lima, en 1952.
Artículo tomado íntegramente de La revista de La República



miércoles, 2 de mayo de 2012

MORIR DE AMOR. FEMINICIDO EN EL PERÚ

PuntoEdu Año 8, número 239 (2012)

LA CRÓNICA ACTUAL SEGÚN JULIO VILLANUEVA CHANG


¿La crónica solo es un texto bien escrito? ¿Cuáles deberían ser los temas de la crónica? Para Julio Villanueva Chang, editor fundador de la revista Etiqueta Negra, escribir crónicas es un trabajo de excavación y, como tal, se necesita salir a la calle, conversar con la gente, pero sobre todo generar memoria.
Invitado para dar un taller por la campaña Vamos a leer, el periodista y escritor hizo una pausa para darnos su punto de vista sobre la crónica actual. En la entrevista, se cuestiona sobre: ¿está de moda la crónica?, ¿qué perfil debe tener un cronista?, ¿basta con escribir “bonito”?
Este semestre, la novela seleccionada por la campaña Vamos a leer es “Crónica de una muerte anunciada”, del escritor colombiano Gabriel García Márquez.




Tomado de  PuntoEdu.