jueves, 28 de febrero de 2013

¿TE ATREVES A SOÑAR?

Este video nos puede servir para revisar los conceptos de zona de confort y aprendizaje.


EXPLICACIÓN DEL UNIVERSO

Aquí les dejo un video en el que se explica la historia del universo.


CÓMO BUSCAR BIBLIOGRAFÍA PARA UN ARTÍCULO CIENTÍFICO



Buscar bibliografía a la hora de escribir un artículo científico no es una labor sencilla; muchas veces es un asunto complicado en el que los artículos iniciales que se encuentran no van en la dirección buscada, el tema que se trata en ellos es tangencial respecto al asunto que uno anda buscando, las referencias citadas son muy antiguas como para usarlas en nuestro trabajo, muchas veces no se sabe si un artículo es bueno en su campo simplemente leyéndolo sin el conocimiento previo necesario y un largo etcétera.
Lo que sigue a continuación es el pequeño puñado de cosas que he ido aprendiendo a lo largo de los años mientras me pateaba los archivos del PubMedIEEEXploreGoogle Scholar (que es utilísimo en ocasiones) y otras bases de datos. He pensado que merece la pena compartir estas pequeñas cosas, porque igual lo que a mí me parece obvio a alguien le resulta de bastante ayuda y algo en lo que yo no había pensado es una práctica común por ahí fuera[1].
  1. Una pequeña anotación para neófitos: por motivos de la estructura clásica de un artículo de investigación, la exposición de los antecedentes y la comparación de resultados con lo que puede encontrarse en la literatura, con sus correspondientes citas, están siempre (o deberían estar siempre) en la introducción y en la discusión. Es decir: al principio y al final del todo. Buscar una referencia en el material y métodos o en los resultados suele ser una labor inútil –en general.
  2. Para ir empapándose bien de un asunto basta con descargarse los tres o cuatro primeros artículos que encontremos. Luego solamente hay que ir buscando las referencias que se repiten en todos ellos: normalmente se tratará de artículos más básicos que los autores han ido utilizando para elaborar su propio trabajo. Seguramente venga muy bien echarles un ojo.
  3. La Web of Knowledge (que, hasta donde yo sé, requiere un acceso institucional) es un índice de citas que recopila, entre otras cosas, cuántas veces ha sido referenciado un determinado artículo. Cuando uno está empezando a bucear en la bibliografía, viene muy bien saber que un artículo de 1990 solamente tiene 2 citas en revistas bastante desconocidas pero otro de 1991 tiene 130. Si nos olvidamos del primero y vamos a buscar el segundo seguramente nos ahorremos mucho trabajo innecesario.
  4. Muchas veces, un determinado autor seguirá una línea de investigación durante varios años (antes de decir «que os den», «no puedo más con esto» o «hasta aquí he llegado, el que venga detrás que siga si le apetece»). Si un primer autor aparece repetidas veces en los artículos que vamos encontrando, quizá sea buena idea buscar su nombre para ver si ha hecho algo más que se podría usar. Ejemplo: durante un tiempo, estuve buscando artículos de un tal A. Sitek porque su línea de investigación iba en el mismo sentido que la mía. Ahora ya no, pero gran parte de lo que ha ido publicando me ha venido de perlas.
  5. Sin ser tan inmediato como los métodos anteriores, varias de las bases de datosmencionadas anteriormente permiten suscribirse mediante e-mail o RSS a los resultados de búsquedas mediante palabras clave. Este método no nos proporcionará información muy exacta, pero es una buena forma de mantenerse al día en los temas en los que uno está trabajando.
Hasta aquí mi pequeño libro de recetas. La búsqueda de bibliografía es un problema complejo, cada persona lo aborda de una manera diferente y está lejos de solucionarse. EnPLoS Computational Biology se publicó en 2008 una estupenda revisión que aborda este asunto titulada Defrosting the Digital Library: Bibliographic Tools for the Next Generation Web y cuya lectura recomiendo encarecidamente.
[1] Durante el congreso del IEEE en el que he estado estos días atrás, uno de los asistentes me comentaba su sorpresa por el hecho de que una de las charlas tratase sobre un asunto técnico que en su grupo de investigación habían dado por resuelto hace ya bastante tiempo y ni se planteaban hablar de ello. La definición de «obvio» no es la misma para todo el mundo.
Tomado de Naukas

martes, 26 de febrero de 2013

ANUNCIAN CONCURSO NACIONAL DE KIOSKOS Y LONCHERAS




El congresista Jaime Delgado anunció el concurso nacional escolar “Nuestro Kiosco y Lonchera Saludable 2013” en promoción de la alimentación de los escolares.
Por su parte, el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), César Cabezas, se refirió a los diversos productos naturales peruanos que pueden ser empleados en las loncheras de los menores.
Asimismo, indicó que el Centro de Nutrición del INS estudia los alimentos para proporcionar evidencias con las cuales se elaboran recetas nutritivas específicas para niños y adultos. Éstas se encuentran publicadas en el portal en Internet de la institución.
Por último, Aurora Zegarra, representante del Ministerio de Educación, exhortó a los directores, docentes y padres de familia vigilar los kioscos y asegurar la alimentación de los escolares.

Tomado de La República

CONOZCA EL NUEVO PROYECTO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA EL 2020 EN LIMA

Fuente Proinversión - Elaborado por Lucía Portocarrero


Fuente Proinversión - Elaborado por Lucía Portocarrero

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada, PROINVERSIÓN, realizó hoy el primer evento informativo dirigido a empresas reconocidas en el campo de la infraestructura ferroviaria en las especialidades de: construcción, material rodante, operación y mantenimiento.

El evento contó con la participación del Sr. Luis Miguel Castilla, ministro de Economía y Finanzas y presidente del Consejo Directivo de ProInversión, el Sr. Carlos Paredes, ministro de Transportes y Comunicaciones, el Sr. Luis Peirano, ministro de Cultura y el Sr. Javier Illescas, director ejecutivo de ProInversión.
Durante su participación el titular de MEF señaló que, “la Línea 2 del Metro de Lima se encuentra entre los principales proyectos que tiene el país y al que el presidente Ollanta Humala le ha dado una vital importancia”. “Se trata de un proyecto cuyo costo bordea los 5 mil millones de dólares en el que el estado va a participar con una parte bastante importante y que va a cambiar la realidad de Lima para los próximos 50 años”.
Por su parte, el ministro Paredes indicó que, “se trata de uno de los tres proyectos más importantes que tiene su sector para el presente quinquenio” Asimismo, señaló que, “el objetivo de este gobierno es consolidar el servicio de transporte que Lima y Callao necesitan”.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de la Sra. Christy García Godos, Jefe de Proyectos Ferroviarios de ProInversión quien indicó que el objetivo del proyecto es lograr adecuadas condiciones viales para instalar un moderno sistema de transporte público masivo, reduciendo los tiempos de viajes favoreciendo el incremento de la actividad productiva y elevando el nivel de servicio del transporte público.
La Línea 2 del Metro de Lima tendrá una extensión de 35 kilómetros y cubrirá 13 distritos, 9 en Lima y 4 en el Callao.
Este evento forma parte del plan de promoción del proyecto que ProInversión viene ejecutando. Durante la reunión se detallaron las características más importantes de la Línea 2 del Metro de Lima y las próximas actividades dentro del proceso, las mismas que también serán presentadas en ciudades como Nueva York (Estados Unidos), Toronto (Canadá), Sao Paulo (Brasil), Madrid (España), Londres (Reino Unido), Tokio (Japón), Beijing y Shangai (China), Seúl (República de Corea) y Panamá.
Estas actividades tienen como principal objetivo informar y despertar el interés de las principales empresas relacionadas a los diferentes sectores involucrados en este gran proyecto de infraestructura y transporte ferroviario.

Tomado de Proinversión


PAPA: CLAVES PARA UNA BUENA REDACCIÓN



Con motivo de la renuncia del papa Benedicto XVI y la posterior elección de su sucesor al frente de la Iglesia, se ofrecen las siguientes claves para una buena redacción:
  1. Tanto papa como sumo pontífice osanto padre se escriben en minúscula, tal como indican las normas de la Ortografía de la lengua española sobre «sustantivos que designan títulos nobiliarios, dignidades y cargos o empleos de cualquier rango».
  2. El papa renuncia a su papado, no dimite ni abdica de él, de acuerdo con el verbo empleado en el Código de Derecho Canónico (no Código de Derecho Canónigo).
  3. El tipo de bula mediante el cual el papa puede decidir voluntariamente adelantar el cónclave se llama motu proprioen cursiva y minúsculas.
  4. El término expapa es correcto para referirse a un papa que ha dejado de serlo. Conviene recordar, además, que el prefijo ex se escribe pegado a papasin espacio ni guion intermedio: el expapa Benedicto XVI.
  5. El organismo formado por todos los cardenales se conoce como Colegio Cardenalicio, con iniciales mayúsculas, y constituye la autoridad suprema de la Iglesia en espera del nombramiento del nuevo papa.
  6. Se escribe en minúsculas curia pontificia curia romana , tal como indica el Diccionario académico.
  7. Los sustantivos obispoarzobispo cardenal (o purpurado),  por un lado, así como obispado, arzobispado y pontificado, papado o ministerio petrino, por otro, se escriben asimismo en minúscula, de acuerdo con las normas de la Ortografía de la lengua española.
  8. Para hacer referencia al periodo que transcurre entre el momento en que se  produce la vacante en la sede romana y la elección del sucesor, se emplea sede vacanteen minúsculas.
  9. El cardenal camarlengo, en minúsculas, es el encargado de administrar los bienes de la curia romana mientras la Santa Sede permanece vacante.
  10. Santa Sede se escribe con mayúsculas por ser esta la denominación oficial, con personalidad jurídica propia, de la institución que dirige la Iglesia.
  11. El adjetivo papable, que sigue el modelo de alcaldable y presidenciable, puede considerarse válido con el sentido de ‘candidato a papa’ o ‘posible papa’ y así queda recogido en la Nueva gramática de la lengua española.
  12. La junta en la que se elige al nuevo papa se denomina cónclaveno conclave, y se escribe en minúscula. Aunque en el pasado se recomendaba su pronunciación como palabra llana (está formada por la preposición con y el sustantivo clave, esto es, con llave, en alusión a que la junta se celebra a puerta cerrada), el Diccionario panhispánico de dudas recomienda en la actualidad evitar la variante etimológica por haber caído en desuso.
  13. El sustantivo fumata, que aparece en fumata negra y fumata blanca, se escribe en redonda, pues está recogido en el Diccionario académico. La fumata blanca indica que se ha elegido, no nombrado, al nuevo papa.
  14. El cardenal protodiáconoen minúsculas, se encarga de anunciar el nombre del nuevo papa tras haber aceptado este su elección como tal.
  15. Habemus papam (‘tenemos papa’), y no habemus papa, se escribe en cursiva y con papam terminado en eme. El nuevo papa concede una bendición urbi et orbino urbi et orbeen cursiva y en minúscula, tal como señala la Ortografía de la lengua española.
  16. El anillo que recibe el nuevo papa se llama anillo del Pescador, con anillo en minúscula y Pescador en mayúscula, anillo piscatorio, no pescatorio.                     Tomado de fundeu.es

sábado, 23 de febrero de 2013

KANKUAMOS, EL PUEBLO QUE SOBREVIVE DE LAS MOCHILAS

En la Sierra Nevada colombiana habita esta comunidad originaria que estuvo por desaparecer a raíz de la rivalidad con pueblos vecinos por el territorio, el asedio de los paramilitares, la irregularidad de los cultivos y la “vergüenza indígena” sembrada por la religión. Pero tejiendo mochilas de fique y lana, mujeres y hombres resistieron y se reorganizaron para conservar sus tradiciones.
Por JOHN HAROLD GIRALDO HERRERA - Fotografías de Rodrigo Grajales

La Sierra Nevada es un lugar privilegiado: allí nacen 23 ríos y en sus 17 mil Km2 la biodiversidad es asombrosa. Fotografía de Rodrigo Grajales - Revista Ñ


En Atánquez, una reserva indígena al sureste de la Sierra Nevada colombiana, los Kankuamos se la pasan tejiendo mochilas. Es su modo de subsistencia: hilar, tejer y venderlas y parte de su modo de pensamiento y emblema como comunidad ancestral se refleja en las mochilas. También por razones políticas tejen, porque en la época en que estuvieron confinados en su territorio por conflictos armados, los hombres se pusieron a tejer esas figuras geométricas que expresan su visión del mundo en relación con la naturaleza. Mujeres, niños y hombres pasan sus días haciendo mochilas: cargueras, terceras (medianas), semiterceras (pequeñas), grandes, bolsos; las elaboran en fique su material primordial, en lana industrial y de ovejo.Doña Juana Mercedes Arias, una líder Kankuama de 60 años, dice que “sin la mochila no podría vivir”. Ella se acomoda en su pequeña casa y mientras teje cuenta la historia de la tradicional mochila; a su lado, su nieta de 12 igual teje, ha recibido el saber de las manos de doña Mercedes (aunque su hijo menor, de 24 años, al preguntarle si es kankuamo responde: “no señor, yo soy civilizado”).La Sierra Nevada es un lugar único en el mundo. Tiene un litoral con montañas alguna vez heladas y allí habitan cuatro comunidades originarias: Kogui, Wiwa, Arhuacos y Kankuamos. A través de sus 17 mil kilómetros cuadrados, abundan el agua y la biodiversidad. Cada comunidad carga en la mochila sus objetos, en especial el Poporo, que los pueblos precolombinos usaban en rituales con la hoja de coca y es símbolo de su cultura. Como tejer, poporear es desarrollar el pensamiento. Hacer una conexión espiritual con su tierra y tradiciones.Luego, esa tradición se comercializa porque es llamativa y deja algo de la visión indígena en quien la porta: “Los Koguí no las vendemos porque representa nuestra familia”, dice Simón Lisimaco, uno de sus líderes.Al igual que los picos de la Sierra que se han descongelado, los Kankuamos viven un deterioro de su cultura; la mochila ha sido sinónimo de estigma. Se calcula que 262 Kankuamos fueron asesinados en dos décadas, pero han logrado sobrevivir al exterminio de los paramilitares que reinaban en Valledupar –además del ocultamiento de su identidad como secuela de una colonización que casi los convierte en cultura de museo-.Las mujeres como Doña Mercedes al tejer protegen la identidad. Pero en Atánquez se vive una tensa calma: “Este es un pueblo dividido”, dice don Crispín Torres.Por las empedradas calles de esta reserva, en las casas la mochila ocupa un espacio. Se ve la lana de ovejo colgada en los antejardines, las mujeres hilan con sus carreteles, la gente se sienta debajo de un árbol donde haya sombra a tejer, algún miembro de las cientos de familias participan del sustento económico. La mochila los reúne y les brinda lazos de solidaridad, mientras en cada mochila se va el pensamiento kankuamo para algún turista o comprador.“Yo hilo para ella y luego ella hila para mí”, nos ayudamos dice Magnolia Corzo, otra tejedora. Las mochilas se van a destinos tan variados como el exterior, la gente del interior del país las usa mucho, igual se ofrecen en algún sitio de las ciudades de la costa.Magnolia Corzo tiene 32 años, toda la vida ha tejido “por lo menos acá es un modo de vida”. Ella coge la bellota (el fajo de lana) “luego la lavo y la pongo a secar, la junto y se trenza en la carruncha”, dice. Vende sus mochilas en Barranquilla y Santa Marta. Mientras hila cuenta que se demora una semana haciendo una mochila. “Debo trabajar en la mañana y en la tarde un rato, porque hago los oficios de la casa”; se juntan cinco personas a tejer y conversar.Atánquez queda a una hora en carro de Valledupar, reconocida como la cuna del vallenato. La ciudad es un extenso valle y en los cerros habitan campesinos y pueblos originarios, “así como sacaron a los antiguos grupos indígenas de Valledupar, a nosotros están que nos sacan”, narra don Benito Antonio Villasón, un músico tradicional.Valledupar también hizo su fama por haber tenido un temible gobernador quien al parecer fue el responsable de cientos de muertes de los movimientos sociales y de los pueblos indígenas. La rodean esbeltas montañas de la Sierra Nevada. “Aún me parece ver el hielo que las cubría hace unos 15 años”, comenta Daniel con nostalgia por el paisaje que veía en el barrio la Ribería donde vive. Su familia es numerosa y varios de ellos tejen. Más de cinco mil personas viven en la tierra que pudieron recuperar a manos de los colonos y el avance de los Koguis y Arhuacos, que bajaron de la Sierra por más. “Ya con ellos el conflicto cesó y ahora es por obtener más tierras del estado”, sostiene Daniel.Sus calles empinadas muestran que tuvieron que retroceder y refugiarse en lugares apartados. Se conoce a Atánquez como la capital de los Kankuamos y de los indígenas de La Sierra. Hay un flujo de comercio, y con su plaza y movimiento se parece a un municipio. Fueron reconocidos como reserva en el año 2003, “gracias a la organización y la reconstrucción de nuestro pueblo”, cuenta don Antonio. Emprendieron una lucha desde la década de los 80 por reconstruirse, por haber perdido su lengua kankuama kankui, el vestido y muchos de sus rituales y “al ver que nos estábamos quedando sin territorio por el avance de los colonos y la religión”, dice, decidieron defender lo que les quedaba.Incluso el tejer fue motivo de señalamiento en los 70 y 80, pero lograron detener esa pérdida de identidad. Justo cuando logran fortalecerse y hacer su Primer Congreso en 1993, tres años después los comienza a azotar el paramilitarismo. “Aún tenemos miedo y no queremos recordar lo que nos pasó”, comenta doña Mercedes y saca el fique que más tarde debe hilar con su nieta.Doña Mercedes extiende el esbelto colorido fique. Dice con mucha seguridad y convicción que son 15 los pasos para hacer una mochila: “Empezamos con el corte del Maguey hasta unir las partes de la mochila”. Doña Mercedes recuerda que su mamá sostuvo a sus 8 hermanos tejiendo mochilas de fique. “Esto fue lo que nos dejaron los abuelos y por eso tejo”. A 10 pesos recuerda que las vendía su mamá, su padre murió, y con esa plata les alcanzaba para comer, estudiaron y vivieron, ahora ella le deja su legado a los hijos y nieta. Aunque el menor siente cierta pena por lo que hace la mamá, pero no deja de ayudarla “ya que por ahora no está haciendo nada”, dice doña Meche, como le dicen de cariño en la comunidad. “Yo no dormía en la época de la violencia y tejer me relajaba”. La violencia se dio como resultado de la presencia de la guerrilla, y es algo que jamás quieren volver a vivir.En una casa familiar pueden ser 10 ó 12, como en la de Teolinda Villasón, mamá de Daniel, que también teje. Y aunque cerca de cumplir 80 los ojos le fallan, enhebra la aguja con facilidad y teje los diseños de memoria.“Yo me hacía una diaria, ahora me duele la espalda”, dice doña Mercedes, que ahora teje dos por semana, “para los encargos y tener en el puesto de ventas”. El puesto es una caseta en el propio Atánquez donde llegan comerciantes a encargarle. “Ahora mismo estoy reuniendo con otras amigas de la Asociación unas 30 de lana que nos encargaron” y sale a buscarlas, promete regresar.Alguien dice: “no coma cuento, acá tejemos por necesidad, nada de cultura”. En Atánquez no todos están de acuerdo con ser indígenas, muchos se sienten “civilizados” y les molesta retornar a sus rituales originarios. Los disidentes han creado una organización llamada Atánquez libre, aunque ellos también tejen y viven del dinero de los hermosos y finos bolsos de colgar.Las tensiones que se viven por los lugareños que no quieren más poder del cabildo (autoridad en las reservas) genera disputas. La autoridad indígena intenta recuperar su legado y para lograrlo ha ideado proyectos: como tener educación propia –el Modelo Educativo Kankuamo (MEK) fue consensuado en las asambleas–; contar con sitios donde el fuego no se apaga y se va a reflexionar (llamados Konkuruas); organizar una serie de grupos y permitir que lo que está oculto, resurja.“La gente piensa que impedimos la libertad de culto y no es así”, relata Daniel. Algo dominante en la zona son las iglesias cristianas, casi en cada barrio hay una. La Organización Indígena Kankuama (OIK) pretende recuperar muchas tradiciones y a la gente le incomoda, creen que pueden perder lo civilizado. Atánquez es una zona de conflicto; la guerrilla incubó allí su dominio “por la poca presencia del estado”, afirma Daniel. Y por ello fueron señalados de ser cómplices, al ser objeto de las presunciones guerrilleras, vinieron entonces las muertes y se refugiaron en sus tejidos.“De ahí nació que varios hombres tejieran”, cuentan las mujeres. El temor de salir hizo que adquirieran una práctica que era femenina. Si bajaban a Valledupar, en los retenes montados por los paras eran asediados y asesinados: “mataban de a tres o cuatro todos los días”, para impedir que se contaran como masacre, confirma Daniel. Los días del terror eran los martes y sábados, dice doña Mercedes y no para de tejer.Arriba del pueblo por las otras comunidades, varios tienen tierras donde cultivan. Los Kankuamos son 13 comunidades, un promedio de 18 mil integrantes del pueblo. De los cinco mil que hay en Atánquez, más de la mitad reciben ingresos por las mochilas. “Ahora la crisis del café y del agro nos han hecho tejer más porque los precios tan bajos y los pocos incentivos nos tienen quebrados”, dice don Crispín Torres, el cabildo menor y autoridad en la población: “el cabildo mayor lo componen la unión de los trece cabildos menores”, dice, con el liderazgo del Gobernador, Jaime Arias, quien lleva 17 años de ser su representante. En las 13 comunidades también se teje, pero el centro está en Atánquez, tanto así que se reconoce como la mochila atanquera.Aunque no hay datos exactos de lo que dejan. Nadie lleva cuentas, ni siquiera doña Mercedes, que teje desde los cinco años. El esposo de doña Mercedes tiene 65 años y teje en el patio de la casa. Debajo de un árbol de mangos coge su aguja, enhebra y se dispone a tejer una mochila en lana de ovejo. La lana es traída de La Guajira o de Bogotá; en Atánquez no tienen animales: poco espacio para criarlos. Entonces compran el esquilado (corte del ovejo) y realizan el proceso, la ponen a secar extendida y después hilan: ocupan una calle, una mujer de un lado a otro, la una con carrumba y la otra juntando la fibra para que quede apta para tejer.Muchas tejen y no saben el precio de sus mochilas. “Nos hacen encargos de todas partes”, dice doña Mercedes, que junto con el cabildo y unas 200 mujeres más crearon una Asociación de artesanas en 2006, llamada Asoarka, reciben unos beneficios como convenios con empresas y la estandarización de los precios: “sobre todo nos sentimos más unidas y cercanas”, dice y no deja de tejer. No logró reunir todas las mochilas encargadas pero más tarde irá donde sus vecinas a ver quién tiene para juntar el pedido. “En Atánquez no competimos, cada uno tiene sus compradores”, dice doña Mercedes.“La mochila manda la parada porque es el sostenimiento general de todo el año”, dice don Crispín. No hay que esperar épocas, ni estar pendiente de lo que pase con los precios como en el sector agrícola. “Las mujeres que tejen incluso mantienen a sus familias, yo tengo una finca pero como me quita plata, me da pena y puede ser de mal gusto pero mi mujer tejiendo me sostiene”, confiesa ensimismado don Crispín.Una mochila se compone de tres partes. Un chipire (la parte de abajo) que por donde empiezan, la base donde se teje el pensamiento. Los diseños son múltiples y los colores también. Homenajean a las montañas nevadas, los animales como la lagartija, el caracol, las culebras, al sol y a los árboles, a las cuatro esquinas del mundo (las etnias de la Sierra), y uno muy importante es la espiral, que es la forma de ver la vida.En Atánquez, una reserva en propiedad colectiva y bajo las ventajas constitucionales de respeto a las autoridades indígenas, hay una gran estación de Policía y el ejército tiene el batallón de infantería instalado en la zona. “Alguna gente se siente segura con ellos, pero no deberían estar”, dice Daniel. Ser indígena cuenta con ventajas, como no prestar el servicio militar y algunas prebendas estatales como los cupos para los jóvenes en las universidades. Lina Martínez, de 23 años, que se sostiene del tejido de mochilas en la Universidad Externado de Colombia, en Bogotá, es un ejemplo. “Mi familia hace y me las manda y yo se las vendo por encargo a mis compañeros”, cuenta. Con la plata que hace ha podido mantener el ritmo de la universidad y ya va por tercer semestre de Sociología. Ella es de Chemesquemena, una comunidad a una hora de Atánquez, más cerca de las montañas. Allí unos 20 jóvenes pagan sus estudios a través del tejido. 98 casas componen la comunidad, con cerca de 700 personas dice el cabildo menor Laureano Torres. “Acá tenemos 12 semaneros”, precisa, una especie de guardia indígena. A diferencia de Atánquez en este lugar se conservan más las tradiciones. Igual el ejército tiene una base.“A los kankuamos nos distinguen por la mochila de fique y los sombreros blancos de cabuya”, afirma Mercedes. Ella no habla la lengua kankuama “ojalá los abuelos y padres nos la hubieran dejado, para conectarme más con lo que soy”. Dice Daniel que la llamada “vergüenza indígena”, promovida por los católicos, hizo que no la hablaran, así como abandonaran sus rituales y vestimenta. Como ella, Muchas mujeres le deben todo a las mochilas, su casa, el haber criado a sus hijos y sobre todo el estar unidos como pueblo. Seguro la pequeña María Victoria Alzate, la nieta de doña Mercedes de 12 años, seguirá tejiendo, el pueblo Kankuamo reorganizándose para esperar que lo oculto resurja. Tejer es pasar la vida y así las cientos de familias en Atánquez sobreviven.
Tomado de la Revista Ñ


REPORTAJE "PERÚ, PROMOVIENDO LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA" DEL MINISTERIO DE CULTURA



El Ministerio de Cultura publicó el reportaje “Perú, promoviendo la diversidad lingüística” con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO en noviembre de 1999. Este reportaje registra los procesos de capacitación que el sector desarrolló con intérpretes en lenguas indígenas durante el 2012. En este proceso se formaron 90 traductores en 17 lenguas indígenas, los cuales ahora forman parte del Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas u Originarias del Viceministerio de Interculturalidad.
En el reportaje se recogen las intervenciones de algunos de los participantes de este proceso de capacitación, quienes relataron sus experiencias, expectativas y demandas con respecto a la inclusión de sus lenguas en los distintos procesos del Estado. Del mismo modo, se cuenta con la participación de lingüistas y autoridades como el viceministro de Interculturalidad, Ivan Lanegra Quispe, quién destacó que con este trabajo busca reconocer y garantizar los derechos lingüísticos de un porcentaje importante de peruanos que hablan en las 51 lenguas indígenas que existen en el país. Del mismo modo, hizo un llamado a todos los sectores del Estado para trabajar de manera conjunta en la construcción de políticas públicas que valoren la diversidad cultural de nuestro país.
Tomado de La mula.pe

"TODO LOS QUE SIEMPRE QUISO SABER SOBRE LA LENGUA CASTELLANA"



¿Es lo mismo "repicar" que "doblar" las campanas? ¿En moda, que significan birkindenim y babydoll? ¿Se dice "a grosso modo" o "grosso modo"? ¿Cuáles son los peores "crímenes del lenguaje" relacionado con los delitos? ¿Significa lo mismo "lapso" que "lapsus"? ¿Qué diferencia el "copago" del "repago"? ¿Sabía que "menstrual" es el vocablo más largo que existe con solo dos sílabas? ¿Y que la "deipnofobia" es la aversión a las cenas y a las conversaciones durante las cenas? ¿O que la palabra más larga del diccionario de la Real Academia (DRAE) es "electroencefalografista", con 23 letras? Estas y otras muchas curiosidades útiles sobre el uso cotidiano del lenguaje aparecen en el Compendio ilustrado y azaroso de todo lo que siempre quiso saber sobre la lengua castellana, un libro elaborado por la Fundación del Español Urgente (Fundéu) y publicado por editorial Debate que recoge, de un modo aparentemente "desaparramado" y aleatorio, varios centenares de las múltiples recomendaciones que la Fundéu hace a diario a sus seguidores en Internet y en las redes sociales.

Según sus autores, el libro ha sido creado a partir de una colección de "unidades de sabiduría" y  "sin otro afán que el repaso cariñoso a muchos aspectos curiosos, necesarios o a lo mejor solo sorprendentes". En definitiva, se trata de una obra de las que hay que tener en la mesita de noche para asegurarse de no acostarse jamás sin saber una cosa más.

Tomado de Muy interesante

LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN SIETE MINUTOS

Aquí les dejo un video, por lo demás significativo, en el que se retrata la historia de la música en siete minutos.


"Pablo Morales de los Ríos es un artista de origen español que ha incursionado en las letras, el cine, el cómic y la gráfica en general. Parte de su talento se expresa en formas didácticas como este video, en el cual, en colaboración con José Hinojosa, narra la historia de la música en Occidente de una manera creativa e incluso seductora: con dibujos dinámicos que siguen con los fragmentos adecuados a los principales compositores que revolucionaron la manera de hacer música.
Se trata de un ejercicio introductorio pero también placentero, un juego que nos invita también a mirar la música como un rompecabezas en espera de ser armado."

Tomado de Pijamasurf

¿LOS PERUANOS COLONIZARON POR PRIMERA VEZ LA POLINESIA?

Les dejo aquí la nota publicada por El Comercio sobre la reciente nominación al Óscar de la película "Kon-Tiki". En esta, se recrea la impresionante travesía del biólogo, geógrafo y etnólogo noruego Thor Heyerdhal, que viajó desde el Callao hasta Tahatí.

Leer más



martes, 19 de febrero de 2013

PETER SINGER, LA POBREZA Y "SALVAR UNA VIDA"

Dwight Garner presenta alguno de los argumentos esgrimidos por Peter Singer en su libro Salvar una vida. Les dejo aquí el enlace para continuar la lectura del tema de la pobreza y la ética.

Leer más


LITERATURA, IDEOLOGÍA Y COMPROMISO

Elisa Rodríguez Court ha publicado un artículo en la Revista de Letras sobre la literatura y el compromiso. Comparto con ustedes el enlace para quienes deseen revisar la cuestión ideológica del compromiso literario.



LA CÍA Y LA GUERRA FRÍA CULTURAL

"La CÍA y la guerra fría cultura" de la escritora norteamericana Frances Stonor Saunders es reeditado por Debate. Les dejo aquí un fragmento del primer capítulo de su libro.

Imagen tomada de Voltairenet.org
El libro de Frances Stonor Saunders licenciada de la Universidad de Oxford, es una de las mejores investigaciones de la implicación de la CIA en la guerra culturalVoltairenet.org

Cadáver exquisito

"Hay un lugar de desafecto
tiempo antes y tiempo después
en una luz confusa"
T. S. Eliot, «Burnt Norton»


Europa despertó de la guerra en un gélido amanecer. El invierno de 1947 fue el peor que se recuerda. Desde enero hasta finales de marzo, un frente azotó Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña, avanzando inmisericorde. En Saint Tropez cayó la nieve con la que los vientos huracanados formaron impenetrables montículos; los témpanos de hielo llegaron hasta la desembocadura del Támesis. Los trenes que transportaban alimentos se congelaron sobre las vías; las barcazas que llevaban el carbón a París quedaron atrapadas por el hielo. El filósofo Isaiah Berlin quedó «aterrado» ante el frío de la ciudad, «vacía y hueca y muerta, como un cadáver exquisito».

En toda Europa, el suministro de agua, el alcantarillado y la mayor parte de las instalaciones urbanas dejaron de funcionar; el abastecimiento de alimentos se redujo y las reservas de carbón disminuyeron hasta mínimos históricos al haber quedado inmovilizada por el frío la maquinaria de las minas. Tras un breve deshielo, se produjo otra ola de frío, cubriendo canales y carreteras con gruesa capa de hielo. En Gran Bretaña, en dos meses, aumentó en un millón el número de parados. El gobierno y la industria se detuvieron bajo la nieve y el hielo. La propia vida parecía haberse congelado: más de cuatro millones de ovejas y treinta mil cabezas de vacuno perecieron.

En Berlín, para Willy Brandt, futuro canciller, un «nuevo terror» se apoderó de la ciudad que mejor simbolizaba el colapso de Europa. El gélido frío «atacó a la gente como una bestia salvaje, obligándoles a meterse en sus casas. Pero tampoco allí encontraron alivio. Las ventanas no tenían vidrios, fueron atrancadas con tablas y placas de yeso. Paredes y techos estaban cuajados de grietas y agujeros, que la gente tapaba con papel y trapos. La gente calentaba las habitaciones con los bancos de los parques... los ancianos y los enfermos murieron por centenares, en sus camas, a causa del frío».

Como medida de emergencia, a todas las familias alemanas se les asignó un árbol del que cortar leña para calentarse. A principios de 1946, el Tiergarten había sido talado hasta dejarlo reducido a tocones y sus estatuas permanecían en un desolado paisaje de barro congelado; al llegar el invierno de 1947, los bosques del célebre Grünewald ya habían sido completamente arrasados. Los montículos formados por la nieve que ocultaban los escombros de una ciudad arrasada por los bombardeos no podían ocultar el devastador legado del megalómano sueño que Hitler había concebido para Alemania. En Berlín, como una Cartago en ruinas, reinaba la de sesperanza y el frío, vencida, conquistada, ocupada.

El clima, cruelmente, hizo comprender la realidad material de la guerra fría, abriéndose paso en la nueva topograf ía de la Europa pos- Yalta, con sus territorios nacionales mutilados y sus poblaciones fracturadas. Los gobiernos de ocupación aliada en Francia, Alemania, Austria e Italia luchaban por atender a los trece millones de personas desplazadas, sin hogar o desmovilizados. El problema se agravaba con la continua llegada de personal aliado a los territorios ocupados. Cada vez más y más gente era sacada de sus casas, para unirse a los que ya dormían en vestíbulos, escaleras, sótanos y en los edificios destrozados por las bombas. Clarissa Churchill, invitada por la Comisión Británica de Control de Berlín, se sintió «protegida geográfica y materialmente del impacto del caos y la miseria existentes en la ciudad. Caminando en el cálido dormitorio de una antigua residencia nazi, tocando las sábanas rematadas con encajes, repasando los libros de sus estanterías; hasta estas sencillas experiencias me daban un cierto dejo del delirio del conquistador, que tras un breve paseo por las calles, o una visita a un piso sin estufa ni leña en la chimenea, se disipaba inmediatamente».

Fueron días de gran intensidad emotiva para los vencedores. En 1947, un cartón de cigarrillos americanos, que valía cincuenta centavos en las bases estadounidenses, costaba mil ochocientos marcos en el mercado negro, o ciento ochenta dólares al cambio oficial. Por cuatro cartones de tabaco, a este cambio, se podía contratar una orquesta alemana para amenizar la velada. Por veinticuatro cartones se podía comprar un Mercedes-Benz de 1939. Los precios más altos del mercado se pagaban por unos certificados a los que se llamaba «Penicilina» o «Persilscheine» (lava más blanco), que liberaban a su portador de cualquier conexión con los nazis. Ante esta catastrófica situación económica, un simple soldado de Idaho podía vivir como un moderno zar.

En París, el teniente coronel Victor Rothschild, primer soldado británico en llegar el día de la liberación como experto en de sactivación de explosivos, había reclamado la devolución de la casa familiar en la Avenue de Marigny, requisada por los nazis. Allí agasajó con los mejores champanes al joven oficial de inteligencia Malcolm Muggeridge. El mayordomo de la familia, que había seguido trabajando en la casa con los alemanes, comentó que nada parecía haber cambiado. En el hotel Ritz, requisado por el millonario agente de los servicios de información, John Hay Whitney, se alojó David Bruce, un amigo de F. Scott Fitzgerald de los tiempos de Princeton, que apareció con Ernest Hemingway y un ejército privado de liberadores, y que hizo un pedido al director de cincuenta martinis. Hemingway, quien durante la guerra, al igual que David Bruce, había trabajado en el servicio secreto americano, la Oficina de Servicios Estratégico, se instaló con sus botellas de whisky en el Ritz, y allí, aturdido por el alcohol, recibió a un nervioso Eric Blair (George Orwell) y a la más franca y directa Simone de Beauvoir, con su amante Jean-Paul Sartre (que bebió hasta no recordar nada de lo sucedido, y cuya resaca sí recordaría como la peor de su vida).

El filósofo y agente de inteligencia, A. J. Freddie Ayer, autor de Language, Truth and Logic, se dejaba ver en París, yendo de un lado para otro en un enorme Bugatti con chófer y con una radio del ejército. Arthur Koestler y su amante, Mamaine Paget, «se emborracharon como cubas» durante una cena con André Malraux, a base de vodka, caviar y blinis, balyk y soufflé sibérienne. También en París, Susan Mary Alsop, esposa de un joven diplomático estadounidense, organizó una serie de fiestas en su «preciosa casa llena de alfombras de Aubusson y buen jabón americano». Pero cuando salió de su casa, vio que todas las caras «tenían una expresión dura y parecían agotadas y llenas de sufrimiento. No hay comida en absoluto, excepto para los que la pueden pagar en el mercado negro. Las pastelerías están vacías -en los escaparates de los salones de té como Rumplemayer, se puede ver un magnífico pastel de cartón o una caja de bombones vacía, con un letrero que dice “muestra” y poco más. En uno de los escaparates de las tiendas del Faubourg Saint Honoré hay un par de zapatos con el letrero “piel auténtica” o “muestra”, rodeado por cosas horrendas hechas de paja. Al salir del Ritz arrojé al suelo la colilla del cigarrillo, pero un caballero mayor, bien vestido, se abalanzó a recogerla».

Más o menos en el mismo momento, el joven compositor Nicolas Nabokov, primo del novelista Vladimir, estaba tirando al suelo una colilla en el sector soviético de Berlín: «Cuando me marchaba, una figura salió de la oscuridad a toda velocidad y cogió el cigarrillo que había arrojado».4 Mientras la estirpe de superhombres hurgaba en busca de colillas, leña o comida, las ruinas del búnker del Führer se dejaron sin señal alguna que delatase su presencia, y apenas fue advertida por los berlineses. Pero los sábados, los americanos de servicio en el gobierno militar exploraban con linternas los sótanos de las ruinas de la Cancillería del Reich en busca de exóticos hallazgos: pistolas rumanas, gruesos fajos de billetes medio quemados, cruces de hierro y otras condecoraciones. Uno de los saqueadores descubrió el guardarropa de señoras y cogió algunas insignias de latón con el águila nazi y la palabra Reichskanzlei grabada en ellas. La fotógrafa de Vogue, Lee Miller, antigua musa de Man Ray, posó totalmente vestida en la bañera del búnker de Hitler.

Pronto se acabaría la diversión. Dividida en cuatro sectores, y enclavada en un territorio dominado por los soviéticos, como la cofa de un barco en medio del mar, Berlín se había convertido en «traumática sinécdoque de la guerra fría». Haciendo ostentación de su trabajo en común en la Kommandatura aliada, para conseguir la «desnazificación » y la «reorientación» de Alemania, las cuatro potencias luchaban contra unos vientos ideológicos cada vez más fuertes, que mostraban la desolada situación internacional. «No sentía animosidad hacia los soviéticos -escribió Michael Jos selson, un oficial estadounidense de origen estonio-ruso-. En realidad yo era apolítico por aquel entonces, y así me fue mucho más fácil mantener excelentes relaciones personales con la mayoría de oficiales soviéticos que conocí ».6 Pero con la imposición de go biernos «amistosos» en la esfera de influencia de la Unión Soviética, los masivos juicios públicos y los cada vez más llenos gulags de la propia Rusia, este espíritu de colaboración fue sometido a una dura prueba. Al llegar el invierno de 1947, menos de dos años después de que los soldados americanos y rusos se abrazaran en las orillas del Elba, el abrazo se había convertido en gruñido.

«Mi conciencia política no despertó hasta después de que la política soviética se hiciese abiertamente agresiva, y cuando los relatos de las atrocidades cometidas en la zona de ocupación soviética se convirtieron en algo cotidiano... y cuando la propaganda soviética se hizo descarnadamente antioccidental», escribió Josselson.

Al cuartel general de la Oficina del Gobierno Militar de Estados Unidos se le conocía como OMGUS, que en un primer momento, los alemanes pensaron que significaba «autobús» en inglés, porque con esas siglas se habían pintado los autobuses de dos pisos requisados por los americanos. Cuando no estaban espiando a las otras tres potencias, los funcionarios del OMGUS se dedicaban a revisar en sus mesas de trabajo montañas de las omnipresentes Fragebogen, que todo alemán en busca de trabajo estaba obligado a rellenar, respondiendo preguntas relacionadas con su nacionalidad, religión, antecedentes penales, estudios, títulos profesionales, empleo y servicio militar, escritos y discursos, ingresos y bienes, viajes al extranjero y, por supuesto, la filiación política. La investigación de los antecedentes de toda la población alemana en busca de la más leve traza de «nazismo y militarismo» era una tarea tediosa, burocrática y, con frecuencia, frustrante.

Mientras que un conserje podía ser incluido en la lista negra por haber barrido los pasillos de la Cancillería del Reich, muchos de los industriales, científicos, administradores, e incluso oficiales de alta graduación al servicio de Hitler, eran calladamente reintegrados a sus puestos por las potencias aliadas en un esfuerzo desesperado para que Alemania no se derrumbase por completo.

Tomado de elcultural.es

miércoles, 13 de febrero de 2013

LA CIENCIA DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Telescopio Hubble (Fotografía de Naukas)


El 22 de junio la Real Academia Española (RAE) anunció la introducción de 1.697 cambios en la versión en línea de su diccionario, el DRAE. Los medios de comunicación hicieron especial énfasis en que entre los cambios se encontraba lo que llaman la “aceptación” de algunos vocablos relacionados con ciencia y tecnología, con una visión más publicitaria que crítica.
Entre los vocablos esperados estaban los estrechamente relacionados con la presencia del ser humano o sus aparatos en el cosmos, cosas como las sondas espaciales, el telescopio espacial y la estación espacial, la ISS, el objeto más grande que el ser humano ha puesto en órbita desde el Sputnik I en 1957.
No hubo suerte. Hoy, pese a los 1.697 cambios, en el DRAE siguen sin existir las sondas espaciales, no importa que las estemos lanzando hace más de 50 años y que una de ellas, el Voyager I, esté a punto de convertirse en el primer objeto hecho por el hombre que abandona nuestro Sistema Solar, una hazaña de consideración.
En el remozado diccionario académico tampoco existen los telescopios espaciales.
De hecho, el único telescopio que incluyen los académicos (en una redacción que probablemente se ha quedado congelada en el tiempo desde el siglo XVIII) es “Instrumento que permite ver agrandada una imagen de un objeto lejano. El objetivo puede ser o un sistema de refracción, en cuyo caso el telescopio recibe el nombre de anteojo, o un espejo cóncavo”. El nombre de anteojo, no está de más anotarlo, lo recibía en tiempos de la navegación a vela, cuando no se empleaba para buscar, por ejemplo, agujeros negros.
El agujero negro académico, por cierto, es un ente asombroso: “Lugar invisible del espacio cósmico que, según la teoría de la relatividad, absorbe por completo cualquier materia o energía situada en su campo gravitatorio”. Y ni mención de lo que diferencia a ese lugar invisible de otros, como su masa, responsable también de su “campo gravitatorio” (concepto algo anticuado), ni mucho menos la observación de que los agujeros negros no sólo hacen eso según la teoría de la relatividad.
¿Y la estación espacial? Pese a que la primera, la Salyut I soviética, se lanzó en 1971 y ha habido muchas de ellas (9 Salyut, la MIR, el Skylab y ahora la ISS), el concepto sigue siendo totalmente ajeno al diccionario.
¿Qué novedades nos traen entonces en cuanto a léxico científico y técnico los cambios anunciados por la RAE a falta de sondas, estaciones espaciales y agujeros negros más ajustados a la realidad? “Papamóvil”, por ejemplo, que les parece más relevante.
Los cambios son pocos y no muy alentadores.
Por ejemplo, el recién estrenado USB académico es una “Toma de conexión universal de uso frecuente en las computadoras”, definición que deja en el misterio el tipo de conexión y más grave aún, obvia que también es “de uso frecuente” en reproductores de audio, teléfonos móviles, televisores, cargadores de baterías y otros dispositivos bastante más allá de las computadoras.
Otro vocablo muy celebrado de la lista de nuevas adiciones al DRAE fue “bloguero”, definido como “persona que crea o gestiona un blog”, que curiosamente deja fuera a los queescribimos blogs. Pero, al margen de eso, una persona que quiera saber qué son los blogs esos creados y gestionados por blogueros puede buscar “blog” y encontrará en las nuevas adiciones que es un “Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores”, que puede pasar. Pero, ¿qué es un sitio web? Quien busque ese concepto se encontrará el silencio: el diccionario no define ese misterioso “sitio web” que cuando es a modo de diario personal es un blog. Y ya que ellos mencionan “sitio web” es un concepto necesario para dar una idea completa como la que se da, digamos, de la navegación a vela.
Porque si uno busca “mesana”, se enterará de que, además de ser el palo más a popa de las embarcaciones de tres palos (que pasaron a la historia a mediados del siglo XIX), es la vela que va contra ese mástil, envergada en un cangrejo. Y tanto “envergar” como “cangrejo” están debidamente definidos, de hecho con mayor prolijidad de la que amerita el estándar USB de cables, conectores y protocolos de conexión y comunicación de dispositivos informáticos (definición un poco mejor que la académica, cosa que tampoco implica un alto grado de dificultad). Por ejemplo, el ya inexistente cangrejo de las goletas académicas es ni más ni menos que “Verga que tiene en uno de sus extremos una boca semicircular por donde ajusta con el palo del buque, y la cual puede correr de arriba abajo o viceversa, y girar a su alrededor mediante los cabos que se emplean para manejarla”.
Y es que la relación de la RAE con la ciencia ha sido, habitualmente, lejana, fría, recelosa y desconfiada, como corresponde a la concepción (perjudicial y de urgente eliminación) de que el mundo está dividido en dos espacios que no tienen puntos de contacto: o se es “de letras” o se es “de ciencias”. Y ser “de los dos” no gana tampoco concursos de popularidad. Viven en las dos culturas de C.P. Snow sin esperanza de romper sus cadenas.
El único requisito que se deben cumplir para ser académico es resultarle simpático o agradable a quienes ya lo son
Cierto que en 1713, cuando Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena y duque de Escalona, fundó la RAE como copia de la Academia Francesa (y empezó a recibir fondos públicos cortesía de Felipe V un año después, sin cesar hasta hoy), la revolución científica era joven y en gran medida extranjera y sospechosa (francesa, alemana, holandesa e italiana, concretamente, cosa de cuidado), Gaspar Melchor de Jovellanos ni siquiera había nacido y el recuerdo de Miguel Servet era un relato cautelar de peso.
El problema, para muchos críticos de la RAE como el mexicano Raúl Prieto Riodelaloza, que escribió varios libros señalando los problemas de las ediciones de la 18ª a la 21ª, es que la academia española se quedó viviendo en el siglo XVIII, despreciando los avances del mundo a su alrededor. Sus formas, como su diccionario, son de otro tiempo, no adecuadas a los usos, costumbres, conocimientos y avances de los que disfrutamos o padecemos a casi trescientos años de que naciera la institución.
Las características esenciales de la RAE han sido asunto de preocupación de muchos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, el único requisito que se deben cumplir para ser académico es resultarle simpático o agradable a quienes ya lo son, porque son los académicos ya existentes los que eligen a los nuevos, sin mediar ni una exigencia profesional, de experiencia o capacidad haciendo diccionarios. Y se les elige de por vida y sin que puedan ser expulsados, lo que garantiza que la juventud escasee en la casona de Felipe IV. No tienen obligación, ni la han tenido nunca, de ajustarse a los más recientes conocimientos no sólo en física o biología molecular, sino en filología y lexicografía (es decir, la forma de elaborar diccionarios), a una redacción eficiente y clara o a una visión laica y civil.
La academia, dada su proclividad a mantenerse atrincherada del lado “de letras” así tenga que definir cuásares y aparatos de Golgi, se compone principalmente de escritores y filólogos, y sólo recientemente incluyó a dos científicos, la química Margarita Salas y el físico y divulgadorJosé Manuel Sánchez Ron. Dado su machismo tricentenario, de los 46 académicos sólo 6 son mujeres.
Más relevante parece que la RAE no justifica o explica ante nadie sus decisiones, adiciones o supresiones al diccionario, tratos comerciales, uso de presupuesto (varios millones de sus euros provienen de las arcas públicas tanto en España como en el resto de los países hispanoparlantes, donde medran unas academias “correspondientes” patentemente inútiles para más que para los besamanos y la cortesanía, como lo ejemplifica que Juan Pablo II haya sido miembro de honor de la academia chilena “correspondiente de la española”) y tomas de posición. En esta presentación de cambios han señalado muy graciosamente que la acepción de “rural” que equiparaba lo campirano con lo basto y bruto fue eliminada a instancias de unos escolares que les escribieron. Eso puede sonar muy bonito, pero ¿así actúan con todos los escolares que les escriben? ¿Con qué criterios aceptan o rechazan los comentarios que algunos les dejan (les dejamos) sobre el diccionario? No lo dicen, no tienen obligación de rendir cuentas. Son, para todo efecto práctico, la tiranía absoluta sobre el idioma de más de 500 millones de personas, y ello sólo porque Felipe V los nombró autoridad sobre el idioma en tiempos del imperio.
La academia pasea tranquilamente en un jamelgo por la meseta mientras a su lado el mundo pasa en Ferrari. ¿Cuándo trabajan los académicos?
Por si fuera poco, si alguna persona, colectivo, región, poblado, comunidad cultural o social, nación, sindicato o grupo similar se encontrara en desacuerdo con alguna decisión, añadido, supresión, corrección o metida de pata de la RAE en su diccionario, no tiene instancia alguna ante la cual interponer recurso, apelación o queja. Salvo la propia RAE… que al estilo de la Inquisición realiza sus deliberaciones y emite sentencias y decisiones en el más absoluto secreto. Y al que no le guste, dos tazas. Un ejemplo de los cambios recientes es la definición de manga: “género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos”. La vaguedad y subjetividad de afirmaciones como “dibujos sencillos” y “predominan” es acojonante (por usar otra palabra que después de ser usada en todo el mundo hispanoparlante durante décadas y décadas, al fin llamó la atención académica. Y, por supeusto, los aficionados, escritores y dibujantes de manga quieren protestar y y mostrar que sus dibujos y argumentos no son tan así… pero no tienen cómo.
Un detalle que quizá explica mucho de la lentitud desesperante con que se mueve la academia, tranquilamente paseando en un jamelgo mientras a su lado el mundo pasa en Ferrari lleno de novedades es el tiempo que trabajan los académicos. El pleno (los 46 académicos de número) se reúne los jueves por la tarde del curso académico, que dura 9 meses, lo que suma la copiosa cantidad de 38 o 39 tardes al año.
Uno pensaría, quizá por exagerado, que eso es poco para confeccionar el diccionario que merece una de las lenguas más habladas y en más acelerada expansión del mundo.
Para hacer una comparación (que, como todas las comparaciones, será odiosa), los 1.697 cambios anunciados con profusa publicidad son el resultado de los debates de la Academia durante cuatro años, de 2007 a 2011. La versión en Internet se ha actualizado en 2004 (2.576 cambios), 2005 (9.029 cambios), 2007 (4.618 cambios) y 2010 (2.996 cambios).
Los académicos de la R.A.E. introdujeron 1.697 cambios en el diccionario durante cuatro años, la mitad de los que introduce el diccionario de Oxford en un solo mes.
Por su parte, el Oxford English Dictionary (OED) anunció este mismo mes de junio que introducía 2.500 cambios. Son los cambios correspondientes al trabajo de asesores, expertos en distintas ramas, científicos, lexicógrafos, lingüistas, investigadores y redactores durante el último trimestre e incluyen trabajo en palabras científicas y técnicas como BitTorrent, apatosaurio, equinácea y VGA. ¿La anterior actualización? Marzo, 1.700 cambios (incluyendo “ludología” como estudio de los videojuegos y “metamateriales”), y antes la anunciada en diciembre con 1.200 cambios. Y así todos los trimestres.
Por supuesto, el OED está hecho por una universidad pública que tiene un compromiso académico de primer orden y el compromiso de dar cuentas del uso de los dineros de todos los británicos. Quizá también por eso el OED consigna en su seno 600.000 vocablos ingleses mientras que el DRAE reduce el español a 88.000 palabras, poco más o menos.
Las definiciones del DRAE suelen ser, por desgracia para todos, incoherentes, desordenadas, desprolijas, a veces con un tufillo a sacristía bastante incómodo y que traicionan de lejos su antigüedad y la visión estrecha de sus autores. Pasemos un momento a la zoología.
El lobo académico es “Mamífero carnicero de un metro aproximadamente desde el hocico hasta el nacimiento de la cola, y de seis a siete decímetros de altura hasta la cruz, pelaje de color gris oscuro, cabeza aguzada, orejas tiesas y cola larga con mucho pelo. Es animal salvaje, frecuente en España y dañino para el ganado“.
Cuando termine de asombrarse ante el hecho de que la RAE es el único grupo del mundo que mide el universo en decímetros, pregúntese por qué no nos dice que también es omnívoro, que es de la familia Canidae, que puede ser más alto, que su pelaje en realidad varía desde el blanco purísimo hasta el negro azabache, que es frecuente también en el resto de Eurasia, norte de África y América, y que el ser humano, a juzgar por los resultados, ha sido bastante más dañino para el lobo que éste para el ganado. Y ello sin añadir que quizá sería conveniente señalar que es el antecesor del perro doméstico y comentar que es gregario y vive y caza en manada.
¿O sería demasiado exigente pedir tanto a una definición? Ya entrar en la familia zoológica y cosas así quizá no sea parte de la labor de un diccionario. ¿O lo es? ¿Qué tan larga debe o puede ser una definición, cuál es el límite máximo y con qué criterios se establece?
Porque cuando la RAE no ve al lobo con alma de pastorcillo acongojado por sus ovejas, sino que ve más bien al león, que es bicho que suele aparecer en los escudos de armas de la gente de bien y por tanto ya tiene cierta entidad, ve a un “Gran mamífero carnívoro de la familia de los Félidos, de pelaje entre amarillo y rojo. Tiene la cabeza grande, los dientes y las uñas muy fuertes y la cola larga y terminada en un fleco de cerdas. El macho se distingue por una larga melena“. La definición es un catálogo de generalidades (grande, muy fuerte, larga) pero al menos nos informa de la familia taxonómica de este cazador y carroñero de la sabana africana (ah sí, que es de África, omisión menor).
Y sin embargo, la misma academia, ante el elefante, lo que ve es a un “Mamífero del orden de los Proboscidios, el mayor de los animales terrestres que viven ahora, pues llega a tres metros de alto y cinco de largo. Tiene el cuerpo de color ceniciento oscuro, la cabeza pequeña, los ojos chicos, las orejas grandes y colgantes, la nariz y el labio superior unidos y muy prolongados en forma de trompa, que extiende y recoge a su arbitrio y le sirve de mano. Carece de caninos y tiene dos dientes incisivos, vulgarmente llamados colmillos, macizos y muy grandes. Se cría en Asia y África, donde lo emplean como animal de carga“. Entre otras cosas se omite, claro, que el elefante asiático y el africano son dos especies totalmente distintas y además, al generalizar sin criterio zoológico, ponen en riesgo de convertirse en pegatina a cualquiera a quien se le ocurra usar a un tozudo y malhumorado elefante africano como animal de carga.
¿Por qué de uno se mencionan ciertas características y de otros no, de uno la familia y del otro, el orden de unos su alimentación y de otros no?
Uno supone, aventuradamente, que se debe a que las definiciones se hicieron en distintos momentos y con distintos criterios a lo largo de 300 años, y los señores académicos no se han podido poner a la tarea de unificar la forma de presentación de los animales en su lexicón. Bastaría que se pusieran de acuerdo en una plantilla de criterios básicos: ¿se anota su orden, su familia, su nombre científico?, ¿el tamaño se da en longitud, en peso o en ambos?, ¿se mencionan sus costumbres, sus hábitats,su alimentación, sus características físicas, sus peculiaridades de conducta, su valor económico, su papel en el ecosistema o incluso su valor gastronómico (que no pocos animales son definidos por los académicos en función de si se los pueden manducar o no)? ¿Falta o sobra algo? Consensuado esto, se adaptan todos los artículos sobre animales.
En un apartado sobre animales, pensando en el gregarismo de los lobos buscamos al gregarísimo pingüino y lo que nos encontramos es escalofriante. Para la RAE, el pingüino es “Nombre común de varias aves caradriformes del hemisferio norte, como el alca y sus afines“, y uno piensa en el alca y no recuerda que nadie la llame pingüino, mientras que los pingüinos que todos conocemos, las aves del hemisferio sur, quedan marginados a la definición de “pájaro bobo”, que tampoco es para aplaudir: “Ave palmípeda, de unos cuatro decímetros de largo, con el pico negro, comprimido y alesnado, el lomo negro, y el pecho y vientre blancos, así como la extremidad de las remeras. Anida en las costas, y por sus malas condiciones para andar y volar se deja coger fácilmente“.
Vamos, que mencionar que sus picos también suelen incluir color anaranjado, que viven en grandes grupos y que “sus malas condiciones para volar” en realidad son malísimas: no vuelan nada, aunque nadan con agilidad y elegancia, detalle que no merecen que se mencione estos habitantes de tierras frías del orden de los Spheniciformes.
Para efectos de paleontología o paleoantropología, no añado nada a lo que ya dijo hace cuatro años Paleofreak en su entrada Paleo-DRAE, altamente recomendable.
Pero si la RAE no está muy puesta en ciencia, en lo que es pseudociencias, pseudomedicinas y el maravilloso mundo de lo paranormal está puntualmente al día. En ningún momento pone en duda la telepatía (“Coincidencia de pensamientos o sensaciones entre personas generalmente distantes entre sí, sin el concurso de los sentidos, y que induce a pensar en la existencia de una comunicación de índole desconocida”), la telequinesia (“Desplazamiento de objetos sin causa física, motivada por una fuerza psíquica o mental”), la acupuntura, lahomeopatía (“Sistema curativo que aplica a las enfermedades, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producirían al hombre sano síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir”). En la academia se puede levitar (Dicho de una persona o de una cosa: elevarse en el espacio sin intervención de agentes físicos conocidos), profetizar (Anunciar o predecir las cosas distantes o futuras, en virtud del don de profecía), tener estigmas (“Huella impresa sobrenaturalmente en el cuerpo de algunos santos extáticos, como símbolo de la participación de sus almas en la Pasión de Cristo”).
Ojalá la academia algún día abandone su arrogante posición de “autoridad” sobre el idioma, que no tiene base alguna, y se ocupe de enfrentar el idioma cotidiano en todos los países hispanoparlantes, el español que usamos también para comunicar ciencia, hay que señalarlo, de registrarlo, de definirlo con claridad y orden, coherencia y las mejores técnicas lexicográficas, creando un diccionario más útil para todos los que somos los dueños del idioma, con profesionales que trabajen una media de 40 horas a la semana 11 meses al año y que tengan que dar cuenta de sus actos, gastos y viajes, con tiempos fijados razonablemente para actualizar el diccionario y que dejen de lado visiones que entre la sacristía, la aristocracia preilustrada y el centralismo que desprecia todo lo que no es el centro de Madrid, adquiriera una vocación hacia el español universal… aunque eso implicara menos birretes esperpénticos, ceremonias de pompa de tiempos del absolutismo, cortesanías alambicadas y comilonas transatlánticas. Y menos telépatas y profecías…